Skip to main content

¿Mineral o químico? Así eliges bien tu protector solar

Lo usas cada día (o deberías), pero… ¡ojo! No todos los protectores solares son iguales. Algunos se absorben, otros reflejan la luz como si llevaras una capa invisible. Y si nunca te habías parado a pensarlo, hoy te contamos lo básico para elegir con cabeza (y con conciencia).

¿Qué diferencia hay entre un filtro solar mineral y uno químico?

  • Los químicos penetran en la piel y transforman los rayos UV en calor. Tardan unos 20 minutos en hacer efecto.
  • Los minerales se quedan en la superficie de la piel y actúan como un espejo: reflejan la radiación desde fuera. Protección inmediata.

Pros y contras de cada uno

Protector solar mineral

Principal ventaja: Protección inmediata, ideal para pieles sensibles, menos riesgo de alergias, más respetuoso con el entorno.
Inconveniente: Puede dejar residuo blanco, textura densa

Protector solar químico

Principal ventaja: Ligero, invisible, fácil de extender.
Inconveniente: Puede irritar pieles reactivas, tarda en hacer efecto, ciertos ingredientes cuestionados a nivel medioambiental.

¿Y el planeta qué dice?

En lugares como Hawai, Palau o algunas zonas del Caribe ya están prohibidos los filtros solares con oxibenzona u octinoxato. Estos componentes han demostrado afectar a los corales y la fauna marina.

¿Entonces, cuál deberías usar?

  • ¿Piel sensible o reactiva? Mineral.
  • ¿Te molesta el residuo blanco? Químico.
  • ¿Te preocupa el entorno? Mineral siempre.

Nosotras usamos el protector facial de Alma Secret: mineral, sin perfumes, textura ligera y muy respetuoso con la piel. Ideal incluso si tienes acné o piel sensible. Y además puedes conseguirlo a través de nosotras con descuento. Contacta con nosotras aquí.

Truco extra: ¿Cómo evitar el residuo blanco?

Aunque los solares minerales han mejorado mucho en textura, si te preocupa el acabado blanco:

  • Calienta el producto entre las manos antes de aplicarlo.
  • Extiéndelo a toquecitos en lugar de arrastrarlo.
  • Puedes ayudarte de unas gotas de aceite seco para mejorar la extensibilidad y dejar un acabado más natural.

¿Cómo saber si tu solar es mineral o químico?

  • Si lees en la etiqueta Zinc Oxide o Titanium Dioxide, es mineral.
  • Si pone Oxybenzone, Octinoxate, Avobenzone… es químico.

Y si no lo ves claro, pregúntanos. Te ayudamos encantadas. Este verano (y todos los días del año), protege tu piel.

¿Te gustaría practicarlo con nosotras en directo?

Echa un vistazo a nuestro PRÓXIMO TALLER en Valladolid.

¿Cuándo fue la última vez que dedicaste un ratito solo para ti? Si te cuesta encontrar el momento, nosotras te lo ponemos fácil …

✨ Domingos de Autocuidado: Tu momento, tu ritual, tu excusa perfecta. 💆‍♀️💄

Cada domingo, te enviamos una dosis de belleza, consejos y autocuidado para que empieces la semana sintiéndote increíble. Un ratito solo para ti, sin prisas y sin culpa.

MÍMATE COMO TE MERECES
Traducir »
Resumen de privacidad
Logo Automaquillaje y Piel

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.